Fresado CNC

El fresado CNC es un proceso de mecanizado que utiliza una máquina fresadora controlada por computadora para dar forma a piezas y eliminar material de una pieza en bruto. El fresado CNC es una aplicación específica del mecanizado CNC y se utiliza ampliamente en la industria manufacturera.


Fresado CNC

En el fresado CNC, se utiliza una fresa giratoria para cortar y dar forma al material. La fresa tiene múltiples aristas cortantes y puede ser de diferentes tipos, como fresas de extremo, fresas de bola, fresas de ranurar, entre otras. La máquina fresadora CNC tiene ejes de movimiento controlados por computadora que permiten el movimiento preciso de la fresa en varias direcciones, como los ejes X, Y y Z.


El proceso de fresado CNC implica los siguientes pasos:

Diseño y programación: Se crea un modelo digital de la pieza a través de software de diseño asistido por computadora (CAD). Luego, se utiliza un software de programación CAM (Computer-Aided Manufacturing) para generar el código de control numérico (G-code) que la máquina fresadora CNC utilizará para realizar los movimientos y cortes necesarios.

Preparación de la máquina: Se monta la pieza en bruto en la mesa de trabajo de la máquina fresadora CNC y se asegura de manera adecuada. Se instala la fresa en el cabezal de la máquina, y se realiza un ajuste preciso de los ejes de movimiento según las coordenadas programadas.

Mecanizado: Se inicia el proceso de fresado CNC ejecutando el programa generado. La máquina fresadora CNC mueve la fresa a través de los movimientos programados y corta el material de acuerdo con las especificaciones de diseño. Puede realizar operaciones de desbaste, acabado, perforación, roscado, entre otros.

Acabado y control de calidad: Una vez finalizado el mecanizado, se realiza un control de calidad para verificar las dimensiones y tolerancias de la pieza fabricada. En caso de ser necesario, se pueden realizar operaciones adicionales de acabado, como pulido o rectificado.

Principales estrategias

En el fresado CNC, existen diversas estrategias que se utilizan para optimizar el proceso de mecanizado y obtener resultados eficientes y de alta calidad. A continuación, se presentan algunas de las principales estrategias de fresado CNC:

  1. Fresado en contorno: Esta estrategia implica seguir el perfil de la pieza para crear formas y contornos precisos. Se utiliza una fresa de diámetro adecuado para realizar cortes a lo largo del contorno deseado. Puede incluir fresado en contorno paralelo, fresado en contorno interpolado o fresado en contorno en zigzag, dependiendo de la forma de la pieza y las capacidades de la máquina.
  2. Fresado de desbaste: Esta estrategia se utiliza para eliminar grandes cantidades de material rápidamente. Se utilizan fresas de mayor tamaño y se realizan pasadas amplias y profundas para eliminar material en bruto. El fresado de desbaste se realiza generalmente al comienzo del proceso para reducir el tiempo total de mecanizado.
  3. Fresado de acabado: Después del fresado de desbaste, se aplica esta estrategia para obtener una superficie más suave y precisa. Se utilizan fresas más pequeñas y se realizan pasadas más ligeras y precisas para refinar la forma y lograr un acabado de alta calidad. El fresado de acabado se realiza con velocidades de corte más bajas para evitar vibraciones y garantizar una buena calidad de la superficie.
  4. Fresado en interpolación circular: Esta estrategia se utiliza para crear orificios o contornos circulares. Se utiliza una fresa especial y se programan movimientos circulares interpolados en el eje XY para mecanizar el contorno deseado. El fresado en interpolación circular es útil en la fabricación de piezas como engranajes, anillos y otros componentes con formas circulares.
  5. Fresado de ranurado: Esta estrategia se utiliza para crear ranuras rectas, ranuras en T, chaveteros y otros tipos de ranuras. Se utiliza una fresa de ranurar y se programan movimientos lineales para mecanizar la ranura en la pieza de trabajo. El fresado de ranurado puede ser realizado en múltiples pasadas o en una sola pasada, dependiendo del ancho y la profundidad de la ranura. Últimamente se viene utilizando nuevas estrategias de mecanizado, sobre todo cuando la profundidad de la ranura es superior a 2D, esta estrategia consiste en el fresado trocoidal, con el que se consiguen tasas de remoción de material considerables y un ahorro en herramienta al aprovechar todo el filo de corte y trabajar a menor temperatura.
  6. Taladrado: Esta estrategia se utiliza para realizar agujeros precisos en la pieza de trabajo. Se utiliza una broca de taladrar y se programan movimientos en el eje Z para mecanizar el agujero deseado. El fresado de taladrado es común en el mecanizado CNC, ya que permite la creación precisa de agujeros de diferentes diámetros y profundidades.

Estas son solo algunas de las principales estrategias de fresado CNC utilizadas en la industria. La elección de la estrategia adecuada depende de la forma y las dimensiones de la pieza, los requisitos de acabado superficial, la velocidad de producción y otros factores relacionados con el proceso de mecanizado.

Scroll al inicio